Piso con apoyo

VIVIENDA TEMPORAL CON APOYO PSICOEDUCATIVO

Se trata de un piso puente entre el Programa Integral Maternoinfantil Hogar Santa Isabel – Residencia Madre Teresa y la plena autonomía. Muchas familias que han hecho el proceso en el Programa y deben salir aún no han logrado reunir unas condiciones personales, legales, sociales y laborales estables que les permita formar un núcleo familiar autónomo, pero sí han avanzado en su camino hacia conseguirlo. Este paso intermedio, donde pueden estar hasta 18 meses, les permite ir adquiriendo progresivamente un mayor nivel de independencia personal, social, laboral y económica, hasta conseguir formar un núcleo familiar autónomo.

La vivienda se encuentra en el Barrio del Guinardó, en Barcelona, y tiene plaza para 3 familias monoparentales. Cada familia debe aportar una pequeña cantidad según sus ingresos, para cubrir gastos y suministros.

El acceso a esta vivienda siempre es con derivación de los Servicios Sociales de referencia, y está reservado para familias que hayan acabado su proceso en el Programa Integral Materno Hogar Santa Isabel-Residencia Madre Teresa.

 

REQUISITOS

El acceso a esta vivienda está reservado para familias monoparentales maternas que hayan acabado su proceso en el Programa Integral Materno Hogar Santa Isabel-Residencia Madre Teresa, y siempre con derivación de los Servicios Sociales de referencia.

Ser madres monoparentales con un hijo hasta 6 años, en condiciones de poder llevar a cabo una vida cotidiana semiautónoma, que necesiten cierto apoyo para acabar de mejorar su situación.

Mantenerse comprometida con el Plan de Empoderamiento Individualizado, para ir cumpliendo y trabajando en los objetivos acordados al principio de la estancia, con el fin de ir aumentando el nivel de autonomía económica, laboral, social, familiar y personal.

Contar con una situación familiar y personal estabilizada, adecuados hábitos personales y de crianza, sin factores de riesgo que puedan comprometer la seguridad para todas las personas que viven en el piso.

Cumplir con las obligaciones en cuanto a las aportaciones económicas, limpieza y convivencia, normas establecidas y objetivos en el Plan de Empoderamiento Individualizado.

 

APOYO PSICOEDUCATIVO

Mediante el Plan de Empoderamiento Individualizado, se trabaja para avanzar hacia la inclusión social en puntos clave:

  • Regularizar su situación administrativa, con apoyo de servicios legales especializados
  • Conseguir y mantener una situación laboral estable
  • Asesoramiento en la existencia de recursos comunitarios y sociales para facilitar su desarrollo autónomo, facilitando el empoderamiento personal y la autonomía de cada familia.
  • Ofrecer apoyo psicológico y emocional durante el proceso de transición al desarrollo de una vida autónoma, el vínculo madre-hijo y las habilidades maternales
  • Capacitar en el aprendizaje del lenguaje y otras habilidades necesarias para la comunicación cotidiana y la empleabilidad.